El presidente de Perú Martín Vizcarra pedirá este miércoles al Congreso declarar en emergencia el ministerio Público tras la destitución de dos fiscales encargados de investigar la corrupción vinculada a la constructora Odebrecht.
“Personalmente acudiré al Congreso para presentar el proyecto de ley que declara en emergencia el Ministerio Público y que fue aprobada en sesión del Consejo de Ministros”, dijo el mandatario.
La acción que emprenderá el gobernante implica apartar por un determinado tiempo a las actuales autoridades del organismo auxiliar de la justicia y reemplazarlas por otras que investigarán sus decisiones.
Ello luego de la avalancha de críticas y anuncios de protestas en contra de la decisión del fiscal general de Perú, Pedro Gonzalo Chávarry, de remover a dos persecutores del caso que vincula a la firma brasileña con la entrega de coimas a autoridades como el dimitido mandatario Pedro Pablo Kuczynski.
Chávarry apartó a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez de las diligencias del caso Odebrecht alegando que violaron “el principio de reserva de información” del proceso.
Vizcarra, quien debió adelantar su regreso a Perú desde Brasil, donde asistió al cambio de mando presidencial, aseguró que el gobierno usará todas las herramientas que la Constitución contempla para derrotar a la corrupción.
El fiscal Vela, cesado como coordinador de fiscales en el caso Odebrecht, anunció que presentarán un recurso de apelación a la Junta de Fiscales Supremos.
LIMA, PERÚ/Agencias