
El Comité Interinstitucional organizador del Dakar 2016 por Bolivia y mantuvieron una reunión el martes con los representantes de la Amaury Sport Organisation (ASO) en Palacio de Gobierno, para coordinar la tareas con las comisiones de logística, medio ambiente, seguridad y salud, con miras al paso de la competencia por territorio nacional en enero próximo.
En esta jornada, los representantes de las comisiones interinstitucionales de Bolivia iniciaron el trabajo, junto a los representantes de la ASO, Jean Marc Aublanc – Pilot, y Francisco Romero, desde las 08.30 con la revisión de la organización del control fronterizo, el dispositivo aéreo y medio ambiente.
También hubo la revisión de los planes de organización logística para el suministro de combustible. Mientras que por la tarde, los comisionados de las instituciones nacionales y la ASO trabajaran a detalle los componentes de transporte, seguridad y salud.
La agenda de trabajo interinstitucional culmina con una reunión de evaluación entre los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Culturas y Turismo, Marko Machicao, con los representantes de la ASO.
La semana pasada, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, oficializó la tercera edición del Dakar por Bolivia en tres jornadas: Jujuy – Uyuni; etapa maratón Uyuni – Uyuni y Uyuni – Salta, los días 7, 8 y 9 de enero de 2016, respectivamente, en sus cuatro categorías: autos, motos, cuadriciclos y camiones.
LA PAZ /Fides